Un nuevo equipo de Visa para combatir las estafas evitó más de USD 350 millones en intentos de fraude en 2024 utilizando nueva tecnología y procesos impulsados por humanos.
Montevideo – 31 de marzo de 2025. Visa, líder mundial en tecnología de pagos, reveló que su nueva repartición Visa Scam Disruption (VSD), evitó el año pasado estafas a personas por USD 350 millones. El departamento de Riesgo y Control del Ecosistema de Pagos de Visa (PERC) alcanzó así los USD 40 mil millones en bloqueos a intentos de fraude en la red de Visa en 2024.
Visa reveló un nuevo resultado de su práctica para combatir estafas enfocada en identificar y detenerlas a medida que surgen, para ello invirtió más de USD 12 mil millones en tecnología en los últimos cinco años, incluyendo tecnología para reducir el fraude y fortalecer la seguridad de la red.
Visa Scam Disruption (VSD) tiene como objetivo proteger a los consumidores, clientes y empresas aprovechando la gran experiencia, tecnologías y asociaciones de Visa en temas como Inteligencia contra
estafas, Investigaciones proactivas de estafas y Detección e interrupción de estafas.
Los investigadores usan herramientas de IA Generativa que permiten realizar análisis de correlación y gráficos para identificar relaciones complejas y filtrar grandes cantidades de datos a fin de identificar
actividades de estafa.
Visa trabaja en colaboración con instituciones financieras, agencias del orden público y socios externos para interrumpir la infraestructura de las redes de estafas.
“El fraude generalmente no tiene rostro, pero una estafa es personal”, dijo Michael Jabbara, vicepresidente sénior y líder global de PERC en Visa.
“Estas estafas impactan directamente la vida de las víctimas, a veces con efectos devastadores. Visa también colabora con socios de inteligencia, agencias del orden público y grupos de trabajo de la industria para asegurar que no solo detengamos a estos estafadores, sino que los otros
miembros del ecosistema también estén equipados para detectar señales de alerta por su cuenta”.
Fuente Imagen: https://fintechnews.sg/