Este jueves 10 de abril se realizó una instancia de integración de las actividades escolares entre los estudiantes y las familias de la escuela n.º 271 “Ana Frank” del barrio del Cerro Norte. Con ese objetivo la comunidad escolar compartió un encuentro con el cocinero Nilson Viazzo quien realizó una demostración culinaria con degustación.
La actividad se desarrolló a instancias del programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior y se enmarca en el Programa Moña, surgido a partir del convenio celebrado entre el Ministerio, Pelota al Medio a la Esperanza y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.
La iniciativa apunta a la formulación de proyectos para mejorar la convivencia entre los centros educativos y el entorno social.
La actividad contó con la visita del presidente de ANEP, Pablo Caggiani y la directora general de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi quien cocinó junto a los alumnos y sus familias y se mostró muy satisfecha de esta acción que permite un acercamiento a la comunidad educativa, a las familias y los alumnos y alumnas para mostrar otras facetas del barrio y de la escuela, ante los episodios de violencia e inseguridad que vivió en la zona hace unos días. Salsamendi destacó esta actividad porque permite “reforzar el mensaje de que en las escuelas pasan muchas cosas lindas”. Por otra parte, indicó que se continuará haciendo hincapié en acciones que fortalecen la convivencia, las buenas prácticas y, especialmente, los vínculos con la comunidad.
El director de la escuela, Eduardo Camejo, señaló que esta acción se inscribe dentro de los varios proyectos que el centro realiza con los padres y madres de la escuela dentro del programa Pelota al Medio a la Esperanza. “Invitamos a las familias con el propósito de integrar a la comunidad; en la escuela tenemos 130 niños y esta actividad es una forma de convocar a participar. Es una forma, además, de mostrar al resto de la sociedad que en la escuela pasan otras cosas muy buenas, y no solo por las noticias que a veces salen en los medios relacionados a problemas en el barrio”, explicó y agregó, “esta es la primera acción de tantas otras que realizaremos con las familias”.
En esta instancia, más de 50 familias participaron de la jornada quiénes compartieron con sus hijos e hijas una tarde diferente realizando paso a paso una receta de empanadas que prepararon todos juntos en un salón de la institución educativa. Los alumnos y su familia fueron guiados por el cocinero Nilson Viazzo que trabaja en el programa desde hace ya algunos años. “Es un placer estar acá”, sostuvo Viazzo y valoró este espacio, ya que “el pilar fundamental en la educación de nuestros niños es la familia que está detrás”. Agradeció a la escuela y al programa por todo lo que le ha permitido trasmitir, señaló asimismo “la educación nos permite avanzar, progresar y concretar sueños. Pelota al Medio es un programa que hace mucho tiempo que viene trabajando; hoy la idea es hacer un pequeño taller de cocina y brindar herramientas que uno luego pueda aprovechar en la casa. Con el Proyecto Moña, en el que se estará trabajando en varias escuelas, lo que buscamos es fomentar la convivencia y los hábitos para manejarnos en sociedad, formar una comunidad e integrarnos y poder resolver los problemas que tenemos sin utilizar la violencia”, explicó Viazzo.
En esta nueva etapa, el programa Pelota al Medio a la Esperanza trabajará con 4.500 estudiantes, cifra que se atendía en 2019, para lo cual se convocó a la Comisión de Apoyo que tiene como objetivo fortalecer el trabajo comunitario en cada zona con la participación de instituciones con presencia permanente en los barrios.
Fuente Imagen: ANEP.