A los 89 años murió el escritor peruano y ex Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Estas fueron algunas de las repercusiones en Uruguay:

Así se expresó el ex Presidente de la República, Luis Lacalle Pou: «Vargas Llosa dejó su impronta en muchos aspectos de la vida, siendo siempre fiel a sí mismo. En lo personal disfruté de su generosidad en todo momento. Saludos a su familia y amigos. Gracias Mario». QEPD @AlvaroVargasLl

El senador nacionalista Javier García escribió: «Tuvo un periplo ideológico que evolucionó con el tiempo y ancló definitivamente en la defensa convencida de la libertad. Sus obras son de esas que una vez empezadas se leen con la pasión que transmiten. La última que leí, “Le dedico mi silencio” es un poema a su Perú, su pasado y su cultura como forma de inclusión. Quizás la “Fiesta del Chivo” la que más recuerde nuestra generación que supo de la lucha por la libertad. En un mundo literario en nuestra América donde lo políticamente correcto es justificar tiranos, y muchos también adorarlos, se lo va a extrañar» QEPD Vargas Llosa @AlvaroVargasLl

También se expidió Felipe Caorsi: «Mario Vargas Llosa, premio Nobel (2010) y Premio Cervantes (1994) uno de los escritores más grandes que dió América Latina. En la década de los 80 se vuelca al liberalismo, donde llegó a ser un referente a nivel mundial. Presidente de la Fundación Internacional para la Libertad @FundacionFIL ,tuve el honor de conocerlo personalmente en el año que ganara su premio nobel. QEPD, ha dejado su huella».

El diputado Gabriel Gurméndez (PC): «Mario Vargas Llosa (1936-2025) QEPD ¡Viva la Libertad!».

La senadora Graciela Bianchi (PN): «Una perdida irreparable para la literatura y el pensamiento de nuestra civilización occidental: murió Mario Vargas Llosa».

Fuente Imagen: Cátedra Vargas Llosa.