La industria de los teléfonos móviles no deja de reinventarse. En los últimos años, una nueva tendencia ha capturado la atención de usuarios, fabricantes y medios tecnológicos por igual: los celulares plegables.

Con pantallas que se doblan como si fueran papel y diseños que recuerdan a los viejos teléfonos tipo clamshell, estos dispositivos proponen una experiencia distinta. Pero la gran pregunta persiste: ¿son una verdadera innovación que llegó para quedarse o simplemente una moda pasajera?

El regreso del pliegue, ahora en versión futurista

Los primeros celulares plegables llegaron al mercado alrededor de 2019 con propuestas como el Samsung Galaxy Fold y el Huawei Mate X. La idea era simple pero audaz: ofrecer una pantalla más grande sin sacrificar portabilidad. Hoy, marcas como Motorola, Xiaomi y Honor también compiten en este nicho, ampliando la variedad de estilos (tipo libro o concha) y precios.

Tecnológicamente, estos dispositivos representan un avance significativo. El desarrollo de pantallas flexibles, bisagras resistentes y sistemas operativos adaptables ha requerido años de investigación e inversión. Además, permiten una multitarea más fluida, convirtiendo el celular en una mini-tableta cuando se despliega.

Ventajas que seducen

  • Portabilidad sin renunciar a lo visual: Puedes llevar una pantalla de casi 8 pulgadas en el bolsillo.
  • Multitarea real: Abrir dos o más apps al mismo tiempo ya no es ciencia ficción.
  • Diseño premium: Los plegables son, sin duda, llamativos y modernos.

¿Y las contras?

  • Precio elevado: Muchos modelos superan los USD 1.500.
  • Durabilidad en duda: Aunque han mejorado, las bisagras y pantallas flexibles siguen siendo más delicadas.
  • Poca adopción masiva: Aún son una minoría en el mercado frente a los teléfonos tradicionales.

¿Innovación real o moda efímera?

Los celulares plegables no son solo una moda, pero tampoco han alcanzado aún su punto de madurez. Son una innovación tangible, pero su éxito a largo plazo dependerá de tres factores: precio accesible, durabilidad mejorada y utilidad real para el usuario promedio.

Hoy, siguen siendo más una declaración de estilo y poder tecnológico que una necesidad. Pero si los fabricantes logran pulir los aspectos prácticos, no sería raro que en unos años el pliegue deje de ser novedad para convertirse en norma.

¿Paréntesis glamoroso?

La historia dirá si los plegables marcaron una revolución o solo un paréntesis glamoroso en la evolución de los smartphones. Por ahora, son un ejemplo fascinante de hasta dónde puede llegar la tecnología… y la creatividad del diseño.

Fuente Imagen: https://news.samsung.com/