A medida que aumentan las fricciones comerciales entre China y EE. UU., los costos arancelarios de los equipos de minería siguen aumentando, y los mineros tradicionales enfrentan dificultades como la dificultad para adquirir hardware y el aumento repentino de los costos de operación y mantenimiento. En este contexto, BSTR Miner ha logrado un gran avance con su innovador modelo de minería en la nube, con la principal ventaja de «cero inversión en hardware + contratos flexibles de potencia computacional», lo que ayuda a los mineros globales a tomar la iniciativa en un mercado turbulento y a demostrar plenamente el estilo de los líderes de la industria.

La salida ante la alta presión arancelaria: la minería en la nube de activos ligeros se convierte en una nueva tendencia.

BSTR Miner analiza en profundidad los puntos débiles de los mineros y lanza un servicio de potencia computacional en la nube totalmente gestionado. Los usuarios no tienen que asumir los riesgos de la adquisición de equipos de minería, la logística transfronteriza ni los aranceles. Pueden participar en la minería con un solo clic, eligiendo con flexibilidad los contratos de potencia computacional de las principales criptomonedas, como BTC/ETH. La plataforma adopta una combinación de minas autoconstruidas que cumplen con las normas y energía verde, lo que reduce el costo total en un 30%, optimiza la huella de carbono y cumple plenamente con el compromiso operativo de mantenerse firmes ante la tormenta arancelaria.

Múltiples bonificaciones empoderan a los mineros: paquete de regalo de $10 + sistema de ingresos a largo plazo.

Para reducir el umbral de participación de nuevos usuarios, BSTR Miner lanzó el «Plan Rompehielos»: a partir de ahora, recibirás una bonificación de experiencia de $10 al registrarte y podrás intercambiar directamente contratos de potencia computacional básica. Los usuarios pueden acumular $0.6 en recompensas por iniciar sesión diariamente y combinar el mecanismo de reembolso por invitación para formar un ciclo de crecimiento de «expansión a escala de ciclo inicial de ingresos sin costo». La plataforma lanzó simultáneamente contratos de experiencia, contratos clásicos, contratos avanzados y supercontratos, con retornos diarios de hasta el 6%, y admite soluciones de liquidez que permiten retiros en cualquier momento para abordar directamente los puntos críticos del bloqueo tradicional de minas.

Selección de contratos de BSTR Miner:

mineros2

El foso tecnológico genera confianza.

Como plataforma líder de minería en la nube con certificación ISO, BSTR Miner alcanza una tasa de conexión del 98% en grupos de minería mediante un sistema dinámico de asignación de potencia de procesamiento y coopera con un motor de optimización de ingresos basado en IA para garantizar que los ingresos de los usuarios sean entre un 35% y un 60% superiores a los de sus competidores. Su tecnología de cifrado de grado militar y su solución de almacenamiento de activos en billetera fría han superado tres auditorías de seguridad de terceros. La preferencia de 8,8 millones de usuarios globales confirma la competitividad fundamental de la plataforma: «cruzando ciclos, la rentabilidad es clave».

Los analistas del sector señalaron que, en un momento en que el panorama minero global se está transformando, BSTR Miner ha innovado su modelo de transformación de activos pesados ​​en servicios ligeros, lo que no solo proporciona herramientas resistentes al riesgo para mineros individuales, sino que también promueve la evolución de toda la industria minera hacia una minería intensiva y sostenible. Inicia sesión en el sitio web oficial o la aplicación de BSTR Miner para comenzar de inmediato una nueva era de minería inteligente sin aranceles.

Acerca de BSTR Miner

La plataforma líder mundial de servicios de computación blockchain, que opera más de 100 minas compatibles en Norteamérica, el norte de Europa y Asia Central, con una potencia de procesamiento total de 52,9 EH/s. Gracias a sus conceptos tecnológicos y centrados en el usuario, ha liderado la lista de satisfacción de la potencia de computación en la nube del «Informe de la Industria Minera» durante tres años consecutivos.