En un paso significativo hacia la mejora continua de la calidad asistencial, el Hospital Maciel (ASSE) ha incorporado en los últimos meses una importante cantidad de equipamiento médico y avanza en obras de infraestructura esenciales.
Estas iniciativas refuerzan su misión de ofrecer servicios de salud de excelencia a la comunidad.
NUEVOS EQUIPOS
Entre las adquisiciones más destacadas, se encuentra la puesta en funcionamiento de un nuevo tomógrafo, que permitirá duplicar la atención de pacientes en este servicio. Este equipo de última generación no solo duplica la cantidad de personas que pueden examinarse por día, sino que también facilita el tratamiento de pacientes con obesidad (recibe individuos de hasta 220 kilogramos de peso), tiene un anillo de mayores dimensiones y ofrece imágenes de altísima resolución (64/128) siendo de los de mayor precisión de Uruguay.
Además, en las últimas semanas, el Hospital Maciel ha sumado dos ecógrafos de última generación, mejorando la precisión diagnóstica. Uno de los equipos fue destinado al área de CTI mientras que el otro ecógrafo -especialmente diseñado para visualizar lesiones en partes blandas- amplificará las capacidades del área de Imagenología.
Asimismo, se recibieron 20 nuevos monitores especializados en usos médicos, que reemplazarán a equipos alquilados, lo que permite reducir sobrecostos adicionales. Estos monitores fueron destinados a las áreas de Hematología, Diálisis de agudos, Fibrobroncoscopía, Anestesiología y Angiografía.
También desde hace algunos meses se encuentra funcionando el equipo laser para cirugía de próstata y de litiasis: se trata de uno de los más sofisticados de plaza, lo que permite que los pacientes de ASSE accedan a este tipo de tratamientos que hasta ahora solamente se prestaban en el sector privado.
INFRAESTRUCTURA
En cuanto a las obras de infraestructura, sobresale la pronta culminación de la recuperación de la sala Padre Ramón, que permaneció clausurada durante varios años, de esta manera se habilitarán nuevas camas para internación, con mayores comodidades.
Además, ya fue controlada y aprobada para su funcionamiento la única planta de agua ultrafiltrada de Uruguay, la cual abastecerá el servicio del nuevo IMAE de Hemodiálisis.
Está previsto que este nuevo centro comience a recibir pacientes durante el mes de abril, mejorando de manera sensible la calidad de atención que reciben los pacientes de este centro, que cuenta con características únicas para nuestro país.
Con estas importantes mejoras, el Hospital Maciel reafirma su compromiso de brindar una atención médica de alta calidad a los usuarios de ASSE, respondiendo a las necesidades de los pacientes y fortaleciendo el Sistema Nacional Integrado de Salud.
Adjuntamos a la presente una galería de imágenes sobre los equipos y obras mencionadas. Además, le hacemos informamos que el director del Hospital Maciel, Dr. Gerardo Eguren, está a disposición para eventuales notas vinculadas a estas informaciones.