La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, invita a participar en un nuevo taller del Proyecto Nodo de Empresas de Economía Circular. El encuentro está dirigido a empresas, emprendimientos y personas interesadas en sumarse a esta iniciativa de economía circular.
El taller se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 14:00 horas en el Centro Cultural de Ciudad de la Costa, y abordará como tema central la sensibilización en género, emprendimientos solidarios y economía circular.

La inscripción es gratuita y está abierta a empresas, emprendimientos y personas interesadas en el proyecto. Durante la jornada, se realizarán diversas actividades, incluyendo talleres, capacitaciones y asistencias técnicas para fomentar la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo, las fuentes de energía y los desperdicios.

A través de estas iniciativas, la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con el desarrollo de una economía social y sostenible, uno de los ejes fundamentales de su política pública.

Inscripciones: aquí

Consultas: polo.circular@imcanelones.gub.uy | 2288 9131 / 2288 9140

Sobre el Proyecto «Fortalecimiento del Nodo de Economía Circular»

El Proyecto “Fortalecimiento del Nodo de Economía Circular del departamento de Canelones” tiene como objetivo impulsar modelos de negocio sustentables, brindando acompañamiento en el desarrollo productivo, organizacional y de gestión para facilitar la transición hacia la economía circular.

Sus principales acciones incluyen:

*Capacitaciones en finanzas verdes y estrategias circulares para fortalecer Cooperativas y Mipymes canarias.

*Asistencia técnica para la incorporación de estrategias circulares en los modelos de negocio.

*Desarrollo de un sistema de evaluación y monitoreo basado en indicadores de circularidad operativa y estratégicas para detectar áreas de mejora.

*Apoyo a sectores productivos vinculados a la cadena del plástico y otras industrias, en alianza con la Cámara de Industrias del Uruguay.

*Fondo de Apoyo no reembolsable para proyectos de innovación y asociatividad liderados por mujeres del Nodo.

*Creación de un Nodo de economía circular, un espacio virtual y físico para fomentar vínculos de cooperación, intercambio de materiales, compras conjuntas, optimización de recursos y logística, y difusión de buenas prácticas.

El Proyecto “Fortalecimiento del Nodo de Empresas de Economía Circular” forma parte del Fondo de Desarrollo Territorial, que a su vez se enmarca en el proyecto “Gestión Integral de Residuos y Economía Circular”, gestionado por el Congreso de Intendentes con el apoyo de la Unión Europea y la Agencia Nacional de Desarrollo.